
Sobre Nosotros
Conoce al San Andreas Fire Department
Nuestra Misión
Proteger la vida, la propiedad y el medio ambiente de los ciudadanos de San Andreas mediante servicios de prevención, supresión de incendios, rescate y atención médica de emergencia, con el más alto nivel de profesionalismo y dedicación.
Nuestros Valores
- ✓ Integridad y Honor
- ✓ Valentía y Compromiso
- ✓ Excelencia en el Servicio
- ✓ Trabajo en Equipo
- ✓ Innovación Continua

45+
Años de Servicio
Nuestra Historia
El San Andreas Fire Department (SAFD) tiene sus raíces en la segunda mitad del siglo XIX, cuando San Andreas comenzaba a transformarse de un territorio rural en una región urbana e industrial en rápido crecimiento. Al igual que ocurrió con los primeros cuerpos de bomberos en grandes ciudades estadounidenses, la respuesta a incendios y emergencias en esa época recaía en brigadas voluntarias, formadas por ciudadanos decididos a proteger a su comunidad, con recursos limitados pero gran valor.
1875 - Fundación
El primer cuerpo organizado de bomberos de San Andreas fue fundado en 1875 en Los Santos, entonces un pequeño puerto con una economía basada en el comercio marítimo y la industria maderera. Estos bomberos voluntarios utilizaban bombas manuales tiradas por caballos, y su equipamiento consistía principalmente en cubos, hachas y escaleras de madera. Los incendios eran frecuentes, y las construcciones de madera, junto con la escasez de agua y la falta de un sistema de comunicaciones centralizado, hacían que la labor fuera extremadamente peligrosa.
1900 - Profesionalización y expansión
A medida que San Andreas crecía, también lo hacía la necesidad de una respuesta profesional y permanente. En 1902, el SAFD pasó de ser una organización voluntaria a un departamento profesional, con bomberos contratados a tiempo completo y la creación de la Estación Central Nº 1 en el corazón de Los Santos. Durante las décadas siguientes, se incorporaron vehículos motorizados, sistemas de alarma por sirena y el primer centro de comunicaciones telefónicas para emergencias. En la Segunda Guerra Mundial, el SAFD jugó un papel crucial en la protección civil, participando en entrenamientos contra bombardeos y apoyando a la Marina y la Guardia Costera en operaciones portuarias.
1950 - Una era moderna
La segunda mitad del siglo XX trajo consigo innovaciones técnicas y una ampliación sin precedentes: Creación de equipos de rescate y salvamento especializado. Introducción de servicios médicos de emergencia (SAMU) en 1973, con paramédicos certificados. Desarrollo de la División Forestal, equipada para combatir incendios en áreas rurales y bosques estatales. Un hecho histórico se dio en 1986, cuando el Gobierno de San Andreas otorgó al SAFD la gestión del Hospital Pillbox Hill, hasta entonces un hospital privado, adquirido por el Estado para convertirlo en centro público de referencia. En 1998, como parte de la expansión sanitaria a zonas rurales, se inauguró el Sandy Shores Medical Center, mejorando la cobertura médica en el desierto de Grand Senora.
2000 - El nuevo milenio
En 2012, para mejorar la atención de urgencias a vecinos y senderistas de la región norte, se inauguró el Bay Care Medical Center en Paleto Bay. La incorporación de nuevas tecnologías permitió coordinar operaciones mediante radios digitales, drones de reconocimiento y sistemas de despacho asistidos por computadora. Además, se crearon unidades de élite como: CIT (Canine Intervention Team): Unidad K9 para búsqueda, rescate y apoyo táctico. CGLT (Coast Guard Lifeguard Team): Salvamento marítimo y costero. En enero de 2024, por motivos financieros, el SAFD implementó un sistema de tarifas reducidas para servicios sanitarios, muy por debajo de los precios del sector privado, garantizando así el acceso universal y asequible a la atención médica de calidad.
Hoy - Presente
Actualmente, el SAFD cuenta con varias estaciones distribuidas en todo San Andreas, tres hospitales bajo su gestión directa, una flota moderna y personal altamente capacitado para responder a cualquier tipo de emergencia: incendios, rescates, incidentes marítimos, catástrofes naturales y atención médica avanzada. Su compromiso con la comunidad sigue siendo inquebrantable bajo el lema: "Valor, Servicio y Entrega".
Nuestro Equipo
Conoce a algunos de los profesionales que dedican su vida a proteger San Andreas

Fulgencio Calatrava
Jefe de Bomberos
Con más de 20```
Jefe de Bomberos
Con más de 20 años de experiencia, lidera con pasión y dedicación el SAFD.

Peter Krause
Chief of San Andreas Fire Department
Especialista en rescate y coordinación de operaciones de emergencia.

Mathew Johnson
Teniente - Rescate
Experto en rescate en alturas y espacios confinados.